Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas

30 octubre 2012

10 cosas que debes saber antes de ser mamá


  1. El embarazo no es una enfermedad, es un estado maravilloso, mágico, que te conecta como nunca con la magia de la vida, la perfección de tu cuerpo femenino y la capacidad de amar sin medida.
  2. Disfruta cada segundo, gózate este aventura. El tiempo pasa muy rápido, y más aún cuando somos mamás. A veces trato de recordar como se sentía tener la panza gigante y me lleno de nostalgia. Tuve la fortuna de disfrutar de mi embarazo, de deleitarme mientras mi cuerpo cambiaba y mi barriga crecía. Eso me permitió conectarme con mi instinto y con mi bebé desde los 1eros momentos. Así, que sin importar tus circunstancias personales recuerda que este es un momento especial, que es hora de detenerse y de contemplar como la vida se abre paso a través de ti.
  3. Empodérate. Lee mucho, infórmate, aprende, conoce de todo lo que creas necesario: gestación, parto, lactancia, crianza, familia, tribu, cambios físicos y emocionales. El conocimiento es nuestra principal fuente de poder, tranquilidad y confianza.
  4. Concéntrate en lo realmente importante. Y lo más importante no es el cuarto del bebé, ni la ropa, ni el montón de artilugios innecesarios que la industria nos vende como imprescindibles. No, lo importante es el vínculo, la relación que vas a construir con tu pequeño desde el vientre a través del amor, la consciencia, el contacto y el tiempo que disfruten juntos. 
  5. El bebé necesita a su mamá, la mamá necesita a su bebé. Nada más cierto y verdadero. Los bebés nacen indefensos y necesitan de la cercanía y el contacto permanente de su mamá o en su defecto, de su cuidador permanente. Y eso solo se construye sumergiéndose en un tiempo sin tiempo, lleno de piel, de leche materna, de contacto, amor y proximidad. Así que mi recomendación es que desde el 1er segundo trates de estar el mayor tiempo posible con tu bebé. Hazte a un buen portabebé, llévalo contigo, esfuérzate por sacar adelante la lactancia materna, tomate el tiempo que necesites para conocerlo y para que él te conozca.  
  6. Busca una tribu. Cada día me convenzo más de esta realidad: las madres necesitamos apoyo y soporte, principalmente durante estos 2 primeros años de crianza.  Así que habla con tu pareja si la tienes, asegúrate de que entiende el tipo de apoyo que vas a necesitar, lleguen a acuerdos que te permitan dedicar tu tiempo y energía al bebé, lo máximo posible. Contacta otras madres como tú, asiste a grupos de crianza y lactancia. Si no te es posible, igual únete a nuestra tribu virtual. Aquí en internet somos muchas y todas estamos dispuestas a compartir y apoyarte.
  7. No todo va a ser color de rosa. Estamos acostumbrados a la imagen de la maternidad que vemos en las revistas y la televisión. Una maternidad poco realista con madres de imagen perfecta, siempre felices, con niños sonrientes, poco demandantes, que duermen toda la noche y nunca lloran. Pues es hora de que te enteres que la realidad dista mucho de ese imaginario edulcorado, traído de los cuentos de hadas. No quiero decir con esto que la felicidad no será inmensa e increíble, no. Pero lo cierto es que este es un periodo difícil, lleno de cambios, que nos exigen y nos retan, y para lo cual necesitamos tiempo y espacio de entendimiento y asimilación.
  8. Confía, confía, confía. Tu cuerpo es perfecto, así que confía en sus capacidades y en tu instinto materno. Somos capaces de concebir y de tener a nuestros hijos de manera natural y placentera. También somos capaces de amamantarlos, y de criarlos con amor, consciencia y respeto. Por eso, lo único que necesitas es confiar en ti, en tu poder y en tu naturaleza femenina. La confianza hará realidad la magia.
  9. Todo el mundo va a opinar, pero la unica opinión que importa es la tuya y la de tu pareja. No creo que haya mucho más que agregar. No hace falta ser grosero ni tajante cuando recibimos consejos no pedidos a diestra y siniestra. La mejor opción es escuchar, tomar lo que te sirva y dejar de lado lo demás. Es tu hijo, tu familia y son tus decisiones. Solo tuyas, de nadie más.
  10. Lo más importante es el amor, el tiempo y la conciencia. No somos madres perfectas y la verdad es que, por fortuna, nunca lo seremos. A través de estos dos años larguitos de ser mamá me he dado cuenta que la perfección no es lo importante. Nuestros hijos no necesitan madres ideales sino madres (y, por supuesto, padres también) amorosas, respetuosas y conscientes. Comprometidas con ellos y llenas de ganas de dar lo mejor, de aprender cada día de sus errores, de crecer de la mano con sus hijos.
¿Te gusta "La mamá de Sara"? Inscríbete acá para recibir notificaciones de mis entradas directamente a tu mail


Delivered by FeedBurner

21 junio 2012

Mientras pensaba

La luz entraba por la ventana, tenue, cálida y frágil, iluminando sin querer el viejo ropero. Ella, aún tendida en la cama, comenzó a percibir que estaba amaneciendo, pero a pesar de que la claridad era cada vez mayor y consciente de que se le estaba haciendo tarde, decidió dormir un rato más. 

Cinco minutos después el despertador sonó. Lo 1ero que pasó por su mente fue: "hoy puede ser el día". Se sentó en la cama, se desperezó y sin abrir sus ojos, sonrió. Se dirigió a la cocina, y mientras caminaba, su mente divagaba con tranquilidad pero sin pausa. Ella no podía pensar en nada más. Tocaba su vientre redondo, grande y poderoso, y pensaba. Era cierto, hoy podría ser el momento, algo le decía que había llegado el día más anhelado. 

Mientras un número inmenso de emociones invadían su ser, pensaba y seguía pensando. Se sirvió una taza de té humeante y lo tomó de a pequeños sorbos, mientras el líquido tibio calentaba sus manos y también su alma. Pensaba y no podía dejar de pensar: "¿cómo será?, ¿qué será?", se preguntaba, y de repente comenzó a sentir como sus emociones explotaban como fuegos artificiales, brillando en mil colores. Sin aviso, el salón se inundo de agua clara, tibia. Agua que anunciaba vida.

                                           

Este cuento hace parte de la convocatoria "Cuentos con palabras" realizada por Bere de Por la vida.
Las invito a participar en esta interesante convocatoria con sus propias historias con palabras.

¿Te gusta "La mamá de Sara"?
Inscribe acá tu mail para recibir notificaciones de mis entradas y mi boletín de noticias.
Delivered by FeedBurner

22 noviembre 2010

La aventura estaba por comenzar...



Hola!!!! Después de darle mil vueltas consciente e inconscientemente, me encuentro escribiendo este blog. Y es que, aunque desde hace mucho tiempo, el ejercicio de escribir periódicamente me llamaba la atención, realmente nunca encontré la razón de ser de esa labor semanal, ni un tema que me pudiera mantenerme atada y apasionada en esta tarea. Ahora que soy mamá, sólo existe un tema para mí: la maternidad. Por eso, este blog se trata de mi vida como mamá primípara. De mis ideas, mis búsquedas, mis inquietudes procurando ser la mejor mamá que pueda para Sara. Entonces, quiero que mi primer post sea un pequeño párrafo que escribí 3 días antes de que naciera mi princesa Sara. Ahora, tres meses y medio después leo estas palabras y, definitivamente, la perspectiva ha cambiado radicalmente. Alcanzo a vislumbrar en ellas mi inocencia e ignorancia con relación a la maternidad y a la inhóspita pero maravillosa vida que me esperaba.

Esperando a Sara
Tengo 38 semanas. Durante todo del embarazo he pensado en escribir al respecto, pero sólo hasta ahora me decido. Esta ha sido una experiencia totalmente nueva y diferente. Nunca hubiera podido acercarme siquiera a lo que ha sido. Ahora estoy en la casa esperando el gran día. Los minutos son eternos, y seguro me faltan mil cosas por hacer, pero realmente, no se me ocurre ninguna. No duermo bien, pero más que por el peso e incomodidad de la barriga es por la ansiedad. Mi cabeza no para de pensar cómo será el parto, como me sentiré, como actuaré. Trato de visualizar poco dolor, mucho control…pero uno nunca sabe cómo va a reaccionar realmente. Mi mamá ya llego a acompañarme. Quisiera que Sara naciera ya porque ella solo se queda 10 días!!! Pero voy a aprovechar estos días de consentimiento solo para mí antes que nazca mi princesa. Increíble!!! Ya pasaron 9 meses, me parecieron eternos aunque ahora, desde esta perspectiva realmente parece poco tiempo.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Lilypie Breastfeeding tickers

Yo