
Revisando un poco en internet me he dado cuenta que en realidad hay mucho que hacer. Es importante tener en cuenta que los niños de la edad de Sara prestan atención por muy poco tiempo y se aburren mucho más pronto que los niños mayores. Además, la mayoría de las veces prefieren hacer actividades solos, ya que la capacidad de jugar con otros niños no la desarrollan completamente sino hasta los dos años. Teniendo en cuenta estos detalles, se me ocurren muchas cosas pero no se bien por donde comenzar. Tal vez una buena idea sea armar rutinas de 20 minutos máximo (¿será mucho?) de una actividad, con descansos de 5 o 10 minutos, para comenzar la siguiente. Jugar con los cubos de formas es una buena opción. También podemos incluir los bits de inteligencia que les mencioné anteriormente. Y sacarle más partido a la mesa de juegos que le regalaron en su cumpleaños. Rompecabezas (no se si estos sea buena idea), caticuentos, música y baile. La lectura de algún cuento tendrá su espacio también.
Una tarde cualquiera podría ser algo así: música (20 min), tips de inteligencia (5 minutos), Lectura (10 minutos), dibujo con crayones ( 20 minutos), vídeos con caticuentos (20 minutos). Otro, tal vez: Mesa de juegos (10 minutos), baile (20 minutos), rompecabezas (10 minutos), pelota (20 minutos), tv (20 minutos).
¿Qué les parece?, ¿será realista pensar en algo tan estructurado con una niña tan pequeña?, ¿qué hacen para distraer y jugar con sus hijos en casa?, ¿cómo son sus rutinas? Me encararía contar con sus opiniones y consejos al respecto.